{"id":29429,"date":"2023-01-20T00:00:44","date_gmt":"2023-01-20T07:00:44","guid":{"rendered":"https:\/\/baonline.cog7engage.net\/?p=29429"},"modified":"2023-08-29T11:43:19","modified_gmt":"2023-08-29T17:43:19","slug":"las-maravillas-de-su-santidad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/baonline.cog7engage.net\/es\/las-maravillas-de-su-santidad\/","title":{"rendered":"Las Maravillas de Su Santidad"},"content":{"rendered":"
Y el uno al otro daba voces, diciendo: Santo, santo, santo, Jehov\u00e1 de los ej\u00e9rcitos;\u00a0toda la tierra est\u00e1 llena de su gloria (Isa\u00edas 6:3).<\/p>\n
Desde los tiempos de Isa\u00edas hasta hoy, tratar de explicar la persona y la santidad de Dios ha sido un trabajo complejo. El profeta Isa\u00edas luch\u00f3 por explicarlo. \u00c9l tuvo el privilegio de vislumbrar la impresionante y aterradora sala del trono de Dios (Isa\u00edas 6:1-4). Entonces se pregunt\u00f3: \u201c\u00bfC\u00f3mo puede un hombre pecador como yo hablar de la santidad de Dios? \u00bfC\u00f3mo puedo describir al infinito Creador?\u201d.<\/p>\n
Lo que hace esto tan dif\u00edcil es un aspecto teol\u00f3gico del car\u00e1cter de Dios: Su trascendencia<\/em>. Eso significa que es totalmente diferente a nosotros, totalmente independiente del universo material. Por eso, cualquier intento de describirlo se queda muy corto. Todo lo que podemos hacer es ara\u00f1ar la superficie.<\/p>\n Como Dios es trascendente, no puede ser conocido por nuestros propios esfuerzos. Por eso, otro aspecto teol\u00f3gico de Su car\u00e1cter es Su inmanencia<\/em>. No podemos conocer a Dios por nosotros mismos, as\u00ed que \u00c9l decidi\u00f3 revelarse a nosotros, como lo hizo con Isa\u00edas. Nos mostr\u00f3 todo lo que nuestras peque\u00f1as mentes pod\u00edan captar sobre qui\u00e9n es \u00c9l.<\/p>\n Eso es lo que Dios hizo con Juan el Revelador. La misma escena que le concedi\u00f3 ver a Isa\u00edas, se la concedi\u00f3 a Juan. Cuando Juan fue llevado en visi\u00f3n, puso su atenci\u00f3n sobre el trono de Dios (Apocalipsis 4). Vio a Dios all\u00ed y, desde all\u00ed tambi\u00e9n vio los rel\u00e1mpagos, estruendos y truenos que simbolizaban la acci\u00f3n de Dios, en particular, Sus juicios sobre la tierra. El brillo de la sala del trono era sobrecogedor, con cristales relucientes y rojos ardientes. Juan vio un arcoiris alrededor que brillaba como una esmeralda. Tambi\u00e9n vio un mar de cristal ante el trono y a veinticuatro ancianos sentados en tronos a su alrededor.<\/p>\n Mientras Juan miraba, los cuatro seres vivientes estaban sentados alrededor del trono, cada uno de ellos con seis alas y llenos de ojos alrededor y por dentro. Ellos repet\u00edan las palabras de los Serafines en Isa\u00edas 6: \u201c\u00a1Santo, santo, santo es el Se\u00f1or Dios Todopoderoso, el que era, el que es, y el que ha de venir!\u201d (v.\u202f8).<\/p>\n \u00bfCon qu\u00e9 frecuencia dec\u00edan estas palabras estos cuatro seres vivos? Juan dice que d\u00eda y noche – sin parar. De todos los atributos que podr\u00edan haber utilizado para describir al Se\u00f1or, los cuatro seres vivos eligieron la santidad. Se dec\u00edan unos a otros: \u201cSanto, santo, santo\u201d, usando la repetici\u00f3n para enfatizar este singular atributo. La santidad de Dios es Su \u00fanico atributo que se repite por triplicado.<\/p>\n En toda la Biblia, Isa\u00edas 6 es el \u00fanico lugar en el que se habla de los serafines, lo que los convierte en una orden misteriosa de \u00e1ngeles (v\u00e9ase el recuadro). Tienen seis alas y se les representa volando en la sala del trono de Dios. Sus alas les cubren la cara y los pies, tal vez porque la gloria de Dios es demasiado intensa para verla y por la tierra sagrada que pisan, como experiment\u00f3 Mois\u00e9s (\u00c9xodo 3).<\/p>\n \u00bfQu\u00e9 significa que Dios es santo, santo, santo? La Biblia da varias respuestas.<\/p>\n Teniendo en cuenta la opini\u00f3n de Dios sobre el pecado, es hora de que nos miremos a nosotros mismos para un avivamiento personal y comunitario. Se necesitan dos cosas para que nuestra vida espiritual surja: una conciencia de la santidad de Dios y una conciencia de la profundidad de nuestro pecado<\/em>. As\u00ed lo expres\u00f3 Isa\u00edas:<\/p>\n \u00a1Ay de m\u00ed! que soy muerto; porque siendo hombre inmundo de labios, y habitando en medio de pueblo que tiene labios inmundos, han visto mis ojos al Rey, Jehov\u00e1 de los ej\u00e9rcitos (6:5).<\/p>\n A Isa\u00edas se le dio una oportunidad asombrosa, pero no se enorgulleci\u00f3 de que, entre todas las personas del mundo, el fuera el elegido para este privilegio. Cuando vio la gloria del Se\u00f1or, se sinti\u00f3 abrumado por su peso y por el peso de su propio pecado. Comprendi\u00f3 la profunda maldad de su propio coraz\u00f3n. A veces el ay<\/em> se utiliza en la Biblia para denotar una angustia ineludible o un sentimiento de pena tan grave que las palabras no pueden expresarlo. La gente piensa que su pecado no es grave, porque utiliza el est\u00e1ndar equivocado: o sea el de ellos mismos. Nos damos cuenta de que nuestros pecados son graves s\u00f3lo cuando nos encontramos con el est\u00e1ndar de la santidad de Dios.<\/p>\n Isa\u00edas experiment\u00f3 esa norma santa, y en comparaci\u00f3n con la de Dios, se qued\u00f3 corto. As\u00ed como la escritura de Dios en la pared a Belsasar, rey de Babilonia, le dijo a Isa\u00edas: \u201cHas sido pesado y hallado falto\u201d. Isa\u00edas no estaba cerca. Tampoco lo estamos nosotros. Por nosotros mismos, no tenemos esperanza.<\/p>\n Isa\u00edas comprendi\u00f3 la profundidad de su pecado cuando fue comisionado como profeta. Hasta donde sabemos, la Biblia no nos dice que \u00e9l fuera especialmente pecador. Comparado con los que le rodeaban, era m\u00e1s santo y m\u00e1s justo que la mayor\u00eda. Pero al ver a Dios, se encontr\u00f3 cara a cara consigo mismo, y no le gust\u00f3 lo que vio. Conoci\u00f3 la culpa.<\/p>\n La culpa no es un sentimiento agradable. En el mundo actual, la gente busca escapar de los sentimientos de culpa. Pero la Palabra de Dios es un espejo que muestra Sus santas normas y c\u00f3mo nos quedamos cortos de ellas y c\u00f3mo Su Esp\u00edritu nos convence para arrepentirnos de nuestro pecado y culpa.<\/p>\n Algunos pecados de los que la Biblia dice que somos culpables son la soberbia, la fornicaci\u00f3n, la impureza, el afecto desmedido, la concupiscencia, la codicia, la idolatr\u00eda, la ira y el enojo; la malicia, la blasfemia, la comunicaci\u00f3n sucia, la mentira, el ego\u00edsmo y la infidelidad; chismes, descontento, terquedad, embriaguez, envidias, falta de perd\u00f3n y de sumisi\u00f3n, odio, dureza de coraz\u00f3n, homosexualidad, aborto, juramento, ingratitud, falta de misericordia. Somos amantes de nosotros mismos, burlones, ladrones, evasores de impuestos, entrometidos, etc. (Romanos 1; 2\u202fTimoteo 3).<\/p>\n Cuando Isa\u00edas vio a Dios, se vio a s\u00ed mismo en esta lista, y se sinti\u00f3 abrumado por ella. \u00bfHa llegado usted al punto en que pueda decir: \u201c\u00a1Ay de m\u00ed!\u201d? Antes de poder avanzar hacia donde Dios quiere que vayamos, primero debemos enfrentarnos a nuestro santo Dios y, como Isa\u00edas, decir: \u201c\u00a1Ay de m\u00ed! Soy impuro\u201d.<\/p>\n La buena noticia es que Dios no le revel\u00f3 esto a Isa\u00edas para restregarle en la cara su propia culpa. Lo hizo para mostrarle a Isa\u00edas la v\u00eda de escape. El \u00fanico escape verdadero es a trav\u00e9s de la misericordia y el perd\u00f3n de Dios en Cristo.<\/p>\n S\u00ed, Dios es un Dios santo. Un d\u00eda nos uniremos a los miles de millones de personas en el trono y lo alabaremos por Su santidad que nos limpia del pecado. Am\u00e9n.<\/p>\n <\/p>\n Los serafines son el orden ang\u00e9lico identificado \u00fanicamente en Isa\u00edas 6. As\u00ed como los seres vivientes de Apocalipsis 4, pero a diferencia de los que se ven en Ezequiel 1, los serafines tienen seis alas. Un par cubre su rostro, dos m\u00e1s sus pies, y con otras dos alas vuelan. Los serafines tambi\u00e9n difieren en referencia a su \u201crostro\u201d \u00fanico (Isa\u00edas 6:2), mientras que los seres vivientes en Ezequiel y Apocalipsis se describen con cuatro rostros: hombre, le\u00f3n, buey\/becerro y \u00e1guila.<\/p>\n Su funci\u00f3n principal parece ser la de adorar a Dios, llamando la atenci\u00f3n a Su santidad, majestad y trascendencia. Tambi\u00e9n participan como agentes de purificaci\u00f3n, llevando el carb\u00f3n encendido a Isa\u00edas y anunciando su perd\u00f3n (6:6, 7). Los serafines son seres asombrosos que nos recuerdan el impresionante poder creador de Dios.<\/p>\n \u2014 Ubong Edet<\/em><\/p>\n \u00bfCu\u00e1l es la respuesta adecuada a un Dios tan santo y sin pecado? La adoraci\u00f3n, seg\u00fan Isa\u00edas 6 y Apocalipsis 4. Una de las cosas que vemos en esos cap\u00edtulos es que el trabajo de tiempo completo de los \u00e1ngeles es adorar a Dios. Si la adoraci\u00f3n se hace correctamente en alg\u00fan lugar, es dentro de la sala de Su trono. All\u00ed, Dios ser\u00e1 adorado como debe ser, con el enfoque total en \u00c9l – qui\u00e9n es y qu\u00e9 ha hecho – y no en nosotros.<\/p>\n Este debe ser el objetivo de nuestra adoraci\u00f3n. \u00bfEs Dios el centro de atenci\u00f3n, o lo somos nosotros? \u00bfSe honra Su nombre o el nuestro? \u00bfEs verdadero el canto que cantamos? \u00bfEs aut\u00e9ntica la oraci\u00f3n que hacemos? \u00bfLe agrada a Dios? De los \u00e1ngeles podemos aprender una importante lecci\u00f3n sobre la naturaleza de la verdadera adoraci\u00f3n. Se trata de ensalzar, de elevar el car\u00e1cter de Dios. La verdadera adoraci\u00f3n se centra en Dios. Los \u00e1ngeles lo contemplan y se regocijan en quien es \u00c9l.<\/p>\n La pregunta que debemos hacernos es si nuestra adoraci\u00f3n es adorable. \u00bfNos exalta a nosotros mismos o a nuestro Dios? Dios busca la alabanza y la gloria por todas las cosas que ha hecho. \u00c9l es el Creador. Es el Redentor. \u00c9l es el Rey. Si alguien m\u00e1s trata de tomar la gloria para s\u00ed mismo, es injusto y roba a Dios. \u201cYo Jehov\u00e1; este es mi nombre; y a otro no dar\u00e9 mi gloria, ni mi alabanza a esculturas\u201d (Isa\u00edas 42:8).<\/p>\n \u2014 Ubong Edet<\/em><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Y el uno al otro daba voces, diciendo: Santo, santo, santo, Jehov\u00e1 de los ej\u00e9rcitos;\u00a0toda la tierra est\u00e1 llena de su gloria (Isa\u00edas 6:3). Desde los tiempos de Isa\u00edas hasta hoy, tratar de explicar la persona y la santidad de Dios ha sido un trabajo complejo. El profeta Isa\u00edas luch\u00f3 por explicarlo. \u00c9l tuvo el […]<\/p>\n","protected":false},"author":1600,"featured_media":29427,"comment_status":"closed","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"sync_status":"","episode_type":"","audio_file":"","castos_file_data":"","podmotor_file_id":"","cover_image":"","cover_image_id":"","duration":"","filesize":"","filesize_raw":"","date_recorded":"","explicit":"","block":"","footnotes":""},"categories":[635,2391],"tags":[],"yoast_head":"\nDefiniendo \u2018santo\u2019<\/h2>\n
\n
\u00a1Ay de m\u00ed!<\/h2>\n
Declarado culpable<\/h2>\n
Serafines<\/h2>\n
La Verdadera Adoraci\u00f3n<\/h2>\n