{"id":28866,"date":"2022-08-30T09:21:22","date_gmt":"2022-08-30T15:21:22","guid":{"rendered":"https:\/\/baonline.cog7engage.net\/?p=28866"},"modified":"2023-08-29T11:43:43","modified_gmt":"2023-08-29T17:43:43","slug":"de-donde-viene-el-dicho-estar-en-el-mundo-pero-no-ser-de-el","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/baonline.cog7engage.net\/es\/de-donde-viene-el-dicho-estar-en-el-mundo-pero-no-ser-de-el\/","title":{"rendered":"\u00bfDe d\u00f3nde viene el dicho \u201cEstar en el mundo pero no ser de \u00e9l\u201d?"},"content":{"rendered":"
\u00bfDe d\u00f3nde viene el dicho \u201cEstar en el mundo pero no ser de \u00e9l\u201d y qu\u00e9 significa?<\/b><\/p>\n
<\/p>\n
Esta familiar expresi\u00f3n se deriva de la oraci\u00f3n de Jes\u00fas por Sus disc\u00edpulos en Juan 17: \u201cYa no estoy en el mundo; mas estos est\u00e1n en el mundo .\u202f.\u202f. No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo\u201d (vv.\u202f11, 16).<\/span><\/p>\n Si bien todo el Nuevo Testamento contrasta al creyente y al mundo, ning\u00fan escritor insiste m\u00e1s en esta distinci\u00f3n que Juan. Con m\u00e1s de cien referencias, Juan representa aproximadamente la mitad del total del Nuevo Testamento. \u00a1Y solamente la oraci\u00f3n de Jes\u00fas en Juan 17 se refiere al \u201cmundo\u201d diecinueve veces! Veamos c\u00f3mo este cap\u00edtulo nos ayuda a comprender el significado de este dicho y del mundo mismo.<\/span><\/p>\n Jes\u00fas abre y termina Su oraci\u00f3n confesando que \u00c9l trasciende el mundo. Le pide al Padre que lo glorifique \u201ccon aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese\u201d, porque el Padre \u201cme am\u00f3 desde antes de la fundaci\u00f3n del mundo\u201d (vv.\u202f5, 24, \u00e9nfasis m\u00edo en todas partes). De esto vemos que al usar la palabra mundo, Jes\u00fas tiene, en parte, en mente toda la creaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Entre estos dos versos hay varios dichos que describen la relaci\u00f3n de Jes\u00fas con el mundo. Jes\u00fas afirma que el Padre lo envi\u00f3 \u201cal mundo\u201d (v.\u202f18) y que habl\u00f3 \u201cen el mundo\u201d (vv.\u202f13), pero que \u201cno era del mundo\u201d (vv.\u202f14, 16). Pero Jes\u00fas agudiza a\u00fan m\u00e1s la distinci\u00f3n. \u00c9l dice: \u201cNo ruego por el mundo\u201d (v.\u202f9), sino por aquellos que el Padre \u201cme ha dado del mundo\u201d (v.\u202f6). Y \u201cel mundo los ha odiado porque no son del mundo\u201d (v.\u202f14).<\/span><\/p>\n De estas declaraciones deducimos que el mundo al que Jes\u00fas se refiere con tanta frecuencia en Juan no es tanto el cosmos material como la condici\u00f3n espiritual de la creaci\u00f3n en su rebeli\u00f3n contra su Creador. Aunque Dios \u201cde tal manera am\u00f3 al mundo\u201d, la misi\u00f3n de Dios es \u201csalvar al mundo\u201d de s\u00ed mismo, de la oscuridad que lo define (3:16, 17; 12:47).<\/span><\/p>\n Al final de Su oraci\u00f3n, Jes\u00fas establece claramente la diferencia que define entre el creyente y el mundo: \u201cPadre justo, el mundo no te ha conocido, pero yo te he conocido, y \u00e9stos han conocido que t\u00fa me enviaste\u201d (v.\u202f25). As\u00ed que estar en el mundo pero no ser de \u00e9l es vivir como aquellos que conocen y aman a Dios, en un mundo que no lo conoce ni lo ama. La distinci\u00f3n es simple, pero monumental.<\/span><\/p>\n Mientras el mundo odia, nuestra relaci\u00f3n con el mundo no es antag\u00f3nica. As\u00ed como el Padre envi\u00f3 a Su Hijo al mundo, Jes\u00fas nos deja con Su misi\u00f3n: \u201cAs\u00ed yo los he enviado al mundo\u201d (v.\u202f18). Jes\u00fas ora para que la misi\u00f3n de Dios avance a medida que el amor que lo une a \u00c9l y al Padre, con cada creyente, d\u00e9 testimonio al mundo: \u201cpara que el mundo crea que t\u00fa me enviaste\u201d (v.\u202f21).<\/span><\/p>\n Estar en el mundo pero no ser de \u00e9l requiere discernimiento y vigilancia. Y requiere abundante gracia hacia este mundo. Debemos amar como lo hace nuestro Padre, sin amar las formas mundanas. Juan, una vez m\u00e1s: \u201cSi alguno ama al mundo, el amor del Padre no est\u00e1 en \u00e9l.\u202f.\u202f. . <\/span> \u2014 Anciano Jason Overman<\/span><\/i><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" \u00bfDe d\u00f3nde viene el dicho \u201cEstar en el mundo pero no ser de \u00e9l\u201d y qu\u00e9 significa? Esta familiar expresi\u00f3n se deriva de la oraci\u00f3n de Jes\u00fas por Sus disc\u00edpulos en Juan 17: \u201cYa no estoy en el mundo; mas estos est\u00e1n en el mundo .\u202f.\u202f. No son del mundo, como tampoco yo soy […]<\/p>\n","protected":false},"author":14,"featured_media":28863,"comment_status":"closed","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"sync_status":"","episode_type":"","audio_file":"","castos_file_data":"","podmotor_file_id":"","cover_image":"","cover_image_id":"","duration":"","filesize":"","filesize_raw":"","date_recorded":"","explicit":"","block":"","footnotes":""},"categories":[675,2180],"tags":[],"yoast_head":"\n
\n<\/span>Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre\u201d (1\u202fJuan 2:15, 17). \u00a1Que Dios nos ayude!<\/span><\/p>\n