¿Qué quiere decir el libro de Apocalipsis con la “paciencia de los santos”?

La “paciencia de los santos” en la Revelación de Jesucristo (13:10; 14:12) se refiere a la firme perseverancia de los creyentes frente a las pruebas y tribulaciones. Específicamente, identifica su compromiso inquebrantable con la ley de Dios y su fe activa en Jesús.

Comprender el contexto del uso que Juan hace de esta frase nos recuerda que se le encomendó esto: “Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas” (1:19). Más adelante, en los capítulos 13 y 14, Juan describe dos tipos de personas: los que siguen a la bestia y los que son fieles a Jesucristo. En este contexto, escribe: “Aquí está la paciencia de los santos” (13:10; 14:12). Curiosamente, Juan se refiere a esta paciencia (hypomone — traducida de diversas maneras como “paciencia”, “resistencia”, “perseverancia” y “constancia”) siete veces en Apocalipsis. Al principio del libro, se presenta con “tribulación y paciencia” (1:9). Aquí, la palabra paciencia se combina con otras dos palabras —tribulación y reino— para describir las características de Jesús y de quienes lo siguen (1:9; véase también “Primera Palabra” , p. 3). Compare este concepto con la enseñanza del apóstol Pablo, quien exhortó a la iglesia “a que permaneciesen en la fe, y que . . . es necesario que a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios” (Hechos 14:22; cf. 2 Timoteo 2:11, 12).

En las cartas a las siete iglesias, esta paciencia aparece cuatro veces, refiriéndose a tres de ellas (Apocalipsis 2:2, 3, 19; 3:10). Este es un buen indicador de la importancia fundamental que tiene la perseverancia para la iglesia de Dios, especialmente en el tiempo del fin. A medida que Apocalipsis se desarrolla en “las cosas que sucederán después de esto” (1:19), la “paciencia de los santos” se destaca dos veces más. En Apocalipsis 13:9, 10: “Si alguno tiene oído, oiga.  Si alguno lleva en cautividad, va en cautividad; si alguno mata a espada, a espada debe ser muerto. Aquí está la paciencia y la fe de los santos”. Y en Apocalipsis 14:12: “Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús”. 

Apocalipsis 13 habla del poder y la blasfemia de la bestia que surge del mar y hace guerra contra los santos, mientras el resto del mundo la sigue (vv. 1-8). “Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo” (v. 8).

Respecto a este tiempo de persecución, el verso 10 ofrece seguridad a los santos. El Believer’s Bible Commentary (Comentario Bíblico del Creyente) dice lo siguiente: “Los verdaderos creyentes tienen la certeza de que sus perseguidores irán al cautiverio y morirán a espada. Esto permite a los santos esperar con paciencia y fe”. Con el poder del dragón, la bestia ciertamente librará su guerra. Nadie escapará de verse involucrado de alguna manera, ya sea engañado y adorándolo, o siendo fiel al Cordero a pesar de la persecución. Por lo tanto, Dios llama a la iglesia a una fe firme.

La última referencia a “la paciencia de los santos” se encuentra en el siguiente capítulo (14:12). Este revela cómo se manifiesta esta perseverancia. Contra la bestia, el falso profeta y su marca, los seguidores del Cordero son conocidos, específicamente, por su obediencia a los mandamientos de Dios y su confianza en Jesús, a pesar de todas las pruebas. Estos dos rasgos clave (confianza y obediencia) definen a los santos a través del tiempo y la tribulación. Pero este estímulo apocalíptico habla especialmente a aquellos que ven cómo se desarrollan estos acontecimientos y tienen esta preciosa paciencia cuando más se necesita.

Anciano Chip Hinds

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail
El Sacerdote, el Complot y la Parábola Más Allá de la Sabiduría

Written By

Chip Hinds is the Southwest District Superintendent of the General Conference of the Church of God (Seventh Day), and also serves Artios Christian College as the Kenneth G. Knoll Distinguished Chair of Christian Leadership.

More From Author

You May Also Like